Ya partimos montando los primeros prototipos, partiendo con don Jaime Briceño en el Totoral, Comuna de Canela
FIC Fotovoltaico
Problema
- La agricultura de la Región de Coquimbo se ve amenazada fuertemente por la escasez hídrica y los altos costos energéticos asociados a la presurización del agua de riego.
- La alta radiación solar presente en la Región, particularmente en las zonas medias y altas de los valles, se traducen en un mayor consumo hídrico en frutales y hortalizas, pudiendo generar estrés en las plantas debido a un exceso de radiación, lo que se acentuará a mediano plazo según las proyecciones de cambio climático.
Oportunidad
- Por otro lado, este exceso de radiación constituye una oportunidad para la generación de energía solar mediante el uso de paneles fotovoltaicos.
Propuesta
- Evaluar la instalación de paneles fotovoltaicos sobre huertos frutales y hortalizas, como estrategia para generar energía solar, reduciendo a la vez, el consumo de agua de los sistemas agrícolas.